Manejo Conservador

Knee Interferential Therapy with Electrode Brace Pads. Electrotherapy.

¿De qué se trata?

La mayoría de los problemas ortopédicos no requieren cirugía; por tanto, es esencial tener un sólido conocimiento del tratamiento no quirúrgico ortopédico. Este enfoque abarca diversas terapias no quirúrgicas, como fisioterapia, rehabilitación, control del dolor, medicamentos, dispositivos de asistencia, ejercicios terapéuticos y ajustes en el estilo de vida. Su objetivo principal es reducir el dolor, mejorar la movilidad y, fundamentalmente, prevenir o postergar la necesidad de someterse a cirugía ortopédica.

El tratamiento no quirúrgico ortopédico se personaliza para cada paciente, abordando de manera única las afecciones ortopédicas. Desde fisioterapia para fortalecer músculos hasta ajustes en el estilo de vida para optimizar la salud articular, estas opciones son vitales para una atención completa. Nuestra dedicación a proporcionar opciones de tratamiento no invasivas refleja nuestro compromiso con su bienestar y calidad de vida.

Al educar a los pacientes sobre las opciones disponibles en el tratamiento no quirúrgico ortopédico, nuestro equipo garantiza una comprensión completa. Al explorar estas alternativas, muchos pacientes experimentan mejoras significativas sin necesidad de procedimientos invasivos. En última instancia, nuestro objetivo es ofrecer soluciones efectivas y personalizadas que mejoren su salud ortopédica a largo plazo.

Preguntas Frecuentes

A continuación encontrará algunas cuestionantes que hacen nuestros pacientes.

El manejo conservador implica el uso de terapias no quirúrgicas, como fisioterapia, ejercicios, medicamentos y dispositivos ortopédicos, para tratar afecciones musculoesqueléticas.

El manejo conservador es efectivo para tratar lesiones deportivas, artritis, esguinces, calambres, dolor, y muchas otras afecciones.

Los beneficios incluyen evitar la cirugía, reducir el dolor, mejorar la función y acelerar la recuperación.

La duración del tratamiento depende de la afección y la respuesta del paciente, pero generalmente es un proceso gradual que puede llevar semanas o meses.

Compartir por:

Volver a la página principal