Participación ICM 2025

ICM 2025: Guiando decisiones médicas seguras

En mayo tuve el honor de representar a la República Dominicana en el ICM 2025 (International Consensus Meeting on Orthopedic Infections), celebrado en Estambul, Turquía.
 
Este evento, reconocido mundialmente, reúne a los mayores expertos en cirugía ortopédica e infecciones articulares, con el objetivo de generar consensos que orienten el futuro de nuestra especialidad. Estar allí me permitió contribuir al desarrollo de estrategias basadas en evidencia para guiar las decisiones médicas en la prevención de infecciones protésicas, y traer herramientas valiosas para seguir ofreciendo tratamientos seguros y eficaces.
 
Mi participación estuvo enfocada en las sesiones sobre infecciones en prótesis de cadera y rodilla. Algunos de los aprendizajes más importantes incluyen: nuevos criterios para diagnosticar infecciones de forma temprana, protocolos actualizados para prevenir infecciones durante la cirugía, incluyendo el uso racional de antibióticos, y recomendaciones claras para casos complejos, como pacientes que ya han sido operados más de una vez o que tienen enfermedades como diabetes o problemas inmunológicos. Estos conocimientos ya los estoy aplicando en mi práctica diaria en Santo Domingo, mejorando tanto la seguridad como los resultados quirúrgicos.
 
Las conclusiones que generamos en el ICM 2025 ayudarán a los ortopedistas de todo el mundo a:
 
1. Realizar cirugías más seguras, con menor riesgo de infección
2. Lograr diagnósticos más precisos ante cualquier complicación postoperatoria
3. Facilitar recuperaciones más rápidas y exitosas para los pacientes
4. Diseñar tratamientos personalizados, adaptados a cada condición clínica
 
Ser parte del ICM 2025 no solo me permitió aprender, sino también compartir la experiencia dominicana. Fui testigo del respeto que genera nuestro país en el ámbito médico internacional. Muchos colegas se mostraron interesados en cómo manejamos los casos complejos. Esta experiencia fortalece aún más mi compromiso de ofrecer una atención humana, ética y científicamente actualizada.

Más artículos relacionados

Favor leer sobre

 

Volver a la página principal